domingo, 6 de julio de 2008

Tal cual...


Ya en varias ocasiones he entregado textos y entrevistas para varios medios de prensa, pero como es de costumbre estas notas son modificadas y casi siempre no muestran mucho lo que uno quizo decir ..., pero parece que a llegado el dia ...aquel en que es publicado " tal cual", mostrando lo que uno quizo verdaderamente decir ...veamos :

Hace muy poco tuve la suerte de sumar un viaje gastronómico más. En esta ocasión uno bastante interesante y muy largo, cuyo destino fue Asia, los Países Árabes, específicamente Dubai.

Siempre que viajamos fuera, vamos con la idea de traer maletas llenas de conocimientos y descubrimientos, y una que otra cosita de comer, además de ideas por replicar en nuestra tierra… Esta vez no fue la excepción. Poco se sabía respecto a Dubai. Algunos datos de la ubicación y una que otra historia, cuentos de fábulas y genios que viven en lámparas, entre y otros.

A esas historias de desiertos, camellos y alfombras mágicas, príncipes, reyes y princesas, se han sumado, sabores, aromas y especias realmente alucinantes, que no se encuentran tan lejanas a nuestra realidad...

Siempre hemos considerado la canela en nuestros postres, y durante el viaje descubrimos que perfectamente se puede usar en marinadas o adobes de carnes rojas y blancas. Así mismo aportarán lo suyo el clavo de olor, el anís y otros.

Una de las sorpresas con las que nos topamos fueron las legumbres, en formatos distintos a los conocidos en nuestra cocina chilena... ¿Qué chileno pensaría en cocinar porotos, para luego triturarlos y hacerlo puré? Perder entonces esta textura tan clásica y pasar a una nueva, más cremosa y llena de sabor, mezclada con jugo de limón y otros.

Los panes y las largas cocciones de carnes a fuego lento, nos muestran nuevas fronteras. Sin embargo, sin lugar a dudas, lo nuestro tiene su sitio bien ganado y así se vio en la muestra de cocina chilena que motivó este viaje y que fue presentada en el Congreso de la “World Association of Cook’s Societies (WACS) 2008”, donde presentamos algunos de los sabores y aspectos de la cultura que los chef´s podrán descubrir cuando visiten Chile en el desarrollo de la WACS 2010.

Sabores de siempre, donde siempre



Es de conocimiento de todos el apogeo que a tenido la cocina últimamente y el movimiento que esta genera ., la búsqueda entonces de las personas por la comida de todo tipo …pero es una gran sorpresa, encontrar MUCHA GENTE que aun busca la cocina de sabor y recuerdos que aquella de solo imágenes …., el solo disfrutar de los placeres de aquella comida con la que hemos crecido; el gran LOMO a lo pobre o su derivado marino …El CONGRIO a lo pobre, aun selección de MARISCOS SURTIDOS ….quien dijo que en chile no se encuentran mariscos y pescados buenos …ja-ja-ja.., eso solo de alguien que vive en su pequeño mundo. Los CHUPES Y EL PIL PIL, EMPANADAS, CALDOS y CALDILLOS. Pero aquellos que buscan .., encuentran. Y buscando hemos encontrado un “NUEVO RESTAURANTE”, La OLLA …quizás muy conocido ya por muchos, un local con mas de 10 años en el mercado gastronomico …., pero cuando ahora digo NUEVO, me estoy refiriendo a un LOCAL NUEVO .., con lo mismo de siempre en sus platos; Sabor, dedicación, cariño, buenas materias primas y bien tratadas… Hoy en una nueva ubicación , pero siempre en Puerto Varas, al final de la costanera, podremos encontrar LA OLLA, hoy con grandes jardines, dando la sensación de estar en una casa de campo, comedores amplios, cómodos y de buena temperatura, una cocina a la vista .., tendencia actual de las gastronomía que solo quiere mostrar a los clientes su trabajo para su tranquilidad, entonces solo queda ir y continuar con la tradición de comer como en casa, de recordar y disfrutar con sus propietarios ., gente de tanto tiempo en la zona y trabajando en este rubro. Nos vemos allá